Teofrasto 372 (a.c)
9 May 363

Aristoteles ( 384-322 a.c)
7 Feb 362
Aristóteles, además de filósofo fue un biólogo y naturalista de gran talla, Tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal.
Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon
22 Feb 1776
La obra más célebre de Buffon es su Historia natural, general y particular (1749-1788) que cubría todo el conocimiento del mundo natural hasta la fecha. En ella Buffon estudiaba las similitudes entre los seres humanos y los monos, considerando la posibilidad de un ancestro común. Buffon propuso la identificación de las especies a través de su capacidad de engendrar descendencia fértil Así dos animales pertenecerían a la misma especie si son capaces de producir descendientes fértiles.
Alexander von Humboldt 1769-1859
5 Jun 1799
15 Aug 1815
en 1815 en su obra " Historie Naturelle des Animaux sans Vertebres" crea el termino " Biología y con ella da disciplina.Las circunstancias de Lamark no solo refería a aquello que hoy se denominan parámetros en ecología ( clima, suelo y vegetación) sino también incluía comportamientos.
George Cuvier
16 Aug 1817
Fundador de la paleontologia. Publicó la más famosa de las obras de Cuvier, "El reino animal distribuido según su organización", una monumental enciclopedia zoológica magníficamente ilustrada representa el máximo esfuerzo emprendido en la época para conseguir una clasificación natural de los animales.
La ecología botánica
La ecología botánica fue la primera en desarrollarse, y con gran intensidad. En primer lugar, porque existían todos los precedentes de la geografía de los paisajes estudiados principalmente en función de la vegetación (Humboldt, De Candolle, etc.). También porque la inmensa mayoría de los vegetales están fijos en un lugar concreto, por lo que resulta más fácil el estudio de sus hábitats. E. Warming (1841-1924) publicó La ecología de las plantas (1895), que puede considerarse un verdadero tratado.
Charles Darwin
24 Nov 1859
Charles Darwin reunió en su persona las cualidades de biólogo y de explorador. Embarcado en el Beagle (1837), pudo impresionarse viendo la distribución de las especies vivientes en América del Sur y compararla con las europeas. El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos (con sus evidentes endemismos) fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies. Darwin, con sus meticulosos estudios, hizo un auténtico trabajo ecológico.
Spencer, Herbert
16 Mar 1862
Spencer, Herbert (Derby 1820 - Brighton 1903). Filósofo y sociólogo británico. Apoyándose en sus estudios de biología, concibió la idea de una interpretación general de la realidad mediante el principio de la evolución natural, que aplicó también al ámbito psíquico y al terreno social. Considerado como uno de los principales representantes del positivismo, sostenía que la esencia última de la realidad era, sin embargo, inalcanzable para el científico.
Ernest H. Haeckel, (1834-1919)
14 Aug 1869
Biólogo alemán quien fue el primero en emplear la palabra ecología en el año de 1869; ademas de ser el primero en preparar un árbol genealógico de las varias especies de animales; realizo importantes investigaciones sobre los radiolarios, las esponjas y los sifonoros y las medusas; formulo la "Ley biogenética fundamental" y la "Teoría de la gastrea" Por todas su aportaciones se le conoce como el padre de la ecología.
Alfred Russel Wallace
16 Oct 1876
publicó en 1876 su libro La distribución geográfica de los animales, perfeccionando un trabajo anterior de P. L. Sclater y presentando un primer intento de división mundial en regiones zoológicas.
Durkheim, Émile
9 Apr 1890
.jpg)
Warming, Johann Eugen Bulow (1841-1824)
14 Aug 1895

Marcel Mausse
16 Aug 1906
.jpg)
La ecología acuática
17 Oct 1924
.jpg)
Rachel Carson
8 May 1940
.jpg)
Arne Naess
16 Aug 1973
La frase ecología profunda fue acuñada por Arne Næss, como un término teórico, pero se transformó posteriormente en un movimiento.
Julian Steward
19 Oct 1995
quien en su Theory of Culture Change: The Methodology of Multilinear Evolution defiende que la ecología cultural representa las maneras por las cuales se introduce un cambio cultural para adaptarse al medio ambiente.
Alberto Marcos
29 Apr 1997
Escribió una historia para mostrar que algunas especies en vías de extinción estaban a punto de convertirse en personajes fantásticos o piezas de museo.
Ramon Margaleft
16 May 1998
Estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente, aportando de esta manera grandes avances en el campo de la ecología.
Tema de la Ecología
15 Sep 2000
el tema de la ecología se mueve en la mente de muchos como una canica dentro de una sonaja porque ha hecho que las miradas se detengan en la comunidad que para ellos era su fuente de historia sin importar que tan económicamente desarrollada o que tan pobre sea.
RICHARD OWEN
15 Aug 2009
Pero por 1830 él identificó cada espécimen, reorganizó la colección entera y estaba publicando un catálogo. Owen se interesó más en la anatomía comparativa y menos en la medicina. En 1837, Owen dio su primera serie de Conferencias de Hunterian al público. A estas conferencias populares asistieron la realeza y muchas figuras importantes en Inglaterra.Al mismo tiempo, Owen estaba trabajando en describir los vertebrados fósiles que Darwin había devuelto de América del Sur.
has menos!!
ResponderEliminarJajajajajajaja
EliminarJajaja!
ResponderEliminarMuchas gracias, esto me ayudara en mi tarea :)
ResponderEliminarA mí tambien
Eliminarexcelente.. :)
ResponderEliminarmucha informacion para mi
ResponderEliminarExcelente y muy bien resumida
ResponderEliminarayudo mucho
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaresta muy bien hecha,gracias
ResponderEliminaresta muy bien hecha es de mucha ayuda y sirve de guía para aquello que no saben como hacer una línea de tiempo
ResponderEliminarmuy buena informacion. Gracias
ResponderEliminarbuena. informacion
ResponderEliminarBien hecha me sirvió mucho
ResponderEliminarme ayudo mucho
ResponderEliminarLa hubieras hecho más grande
ResponderEliminarayudo bastante a la tarea gracias
ResponderEliminargracias bebe xd
ResponderEliminar:)
ResponderEliminarMuchas gracias. Me ayudó mucho pa' mi tarea :3
ResponderEliminarPor qué el último dice 2009, cuando Richard Owen falleció en 1892!!
ResponderEliminarGracias me aplaudo mucho con mi tarea
ResponderEliminarq buena investigacion excelente
ResponderEliminarSoyyyyy gaaaayyyy
ResponderEliminarYO TAMBIÉN
EliminarYO TAMBIÉN
EliminarChino no pienses en ti mismo
ResponderEliminarPuto
ResponderEliminarTe duden
EliminarVete ala verga weeeee
ResponderEliminarOk
ResponderEliminarNos van a banear
ResponderEliminarMe sirvió bastante para hacer mi tarea
ResponderEliminarf
ResponderEliminarGracias ♡
ResponderEliminarMuy buen blog, la información es suficiente para hacer una buena consulta no algo mediocre.
ResponderEliminarAmiko pusiste una foto de max weber y no de Durkheim, Émile
ResponderEliminarMe ayudará en mi tarea, muchas gracias:)
ResponderEliminarprimero es Aristoteles y luego Teofrasto, se confundieron un poco con las fechas, pero todo esta cool :))
ResponderEliminar